Conferencia "Música y poesía: creación conjunta a través de su relación" con

Sergio Blardony y Pilar Martín

Conferencia Sergio Blardony y Pilar Martin

Información general

Curso dirigido a cualquier persona interesada en la materia, poniendo especial atención a los estudiantes de composición y a aquel alumnado de interpretación o dirección que esté cursando Análisis o Sociología. La conferencia pondrá el foco en las relaciones existentes entre ambas disciplinas artísticas y las herramientas del compositor y la poeta para conectarlas. Basándose en la propia experiencia de trabajo conjunto entre ambos, hablarán de cómo entienden la música a través de la poesía y viceversa.

Horario del curso

Jueves 6 de marzo de 11:30 a 13:30 en el A120

Duración

La duración del curso es de 2 horas.

Precio del curso

Alumnos activos del CSMCLM: 8€
Alumnos activos externos: 10€

Pago de la inscripción

Realizar el pago mediante transferencia a la siguiente cuenta bancaria:

Entidad: Globalcaja

IBAN: ES93 3190 0093 0142 7844 4528

Ordenante: Nombre completo del alumno

Concepto: Conferencia «Música y poesía: creación conjunta a través de su relación»

El justificante de dicho ingreso se adjuntará en formato .pdf o .jpg en el formulario de inscripción, donde también aparecerán todos los datos personales.

La matriculación se entenderá como completada sólo cuando se adjunte dicho justificante y se envíe.

Fecha límite de inscripción

Inscripciones abiertas hasta el día 25 de febrero de 2025.

Coordinador del curso

Román González Escalera.

Formulario de inscripción

Conferencia para alumnado del CSMCLM y externo

Bio de Sergio Blardony y Pilar Martín

Sergio Blardony: Sergio Blardony nace en Madrid en 1965. Ha recibido prestigiosos galardones de composición como el Primer Premio SGAE, el Primer Premio «Ciutat de Tarragona», el Shut Up And Listen! Award (Viena), el Premio «Joaquín Turina», el certamen Laboratorio del Espacio 2016 y 2020 o el New-Music Consortium 2019 de la Universidad del Sur de Florida. Posee un extenso catálogo de más de noventa obras, para casi todos los géneros, desde música para un instrumento, hasta obras orquestales, corales, electroacústicas y multimedia o de contenido escénico. Su formación compositiva es inicialmente autodidacta, aunque asistió a clases de composición y análisis con compositores como Helmut Lachenmann, Luis de Pablo, Javier Darias, Enrico Fubini, Heinz-Klaus Metzger, Rainer Riehn o Carmelo Bernaola, destacando su especial relación de cuatro años con José Luis de Delás en el Aula de Música de la Universidad de Alcalá de Henares. Pilar Martín: Estudió Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid y Filología en la UNED. Es autora de los poemarios Para no morir ahora, Demonios y leyes, Ordet y Otro año del mundo, así como de otros trabajos literarios, de narrativa y poesía, en parte recogidos en diversas publicaciones y antologías como 28.28 La Europa de las escritoras o la que realiza el City College de New York sobre poesía contemporánea española. Ejerce la crítica literaria para diferentes medios como El Norte de Castilla, El Cuaderno, Nayagua, Quimera. También ha colaborado en el diario argentino Clarín, revistas culturales como La Modificación, El Crítico… Dirige el proyecto de creaciones radiofónicas Doble Fondo emitido actualmente en Radio Nacional de España. El copyright de la fotografía pertenece a Juan Vicente Chuliá.

Ven a estudiar al CSMCLM

Forma parte de una comunidad artística excepcional y desarrolla todo tu potencial con nuestros programas académicos de alto nivel.