Vicent Morelló es flauta solista de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla desde octubre de 2007. Fue miembro durante 11 años de la Orquesta de La Haya (Het Residentie Orkest, Den Haag) en Holanda. Ha tocado bajo la batuta de Maazel, Mehta, Gergiev, Svetlanov, Rotzsdestvensky, Neeme Jarvi y Paavo Jarvi con diferentes orquestas y desde 2013 colabora con las orquestas dirigidas por Theodor Currentzis como MusicaEterna y Utopia.
Completó sus estudios musicales en el conservatorio de València siendo al mismo tiempo estudiante de filosofía en la Universitat de València. Posteriormente fue alumno de Raymond Guiot en el Conservatoire Hector Berlioz de París donde obtuvo el Premier Prix de la Ville de París. Se perfeccionó en el Conservatorio de La Haya con András Adorján y Marianne Adorjan-Henkel. También asistió a cursos de Jaime Martín, Brian Pollard y Aurèle Nicolet.
En 1995 ganó por unanimidad el primer premio del “Concurso Permanente de Juventudes Musicales” de España.
Como solista ha interpretado los conciertos de Ibert y de Nielsen, este último junto a la orquesta de RTVE en el auditorio nacional de Madrid y retransmitido por RTVE. Ha sido elogiado por la crítica: El País: «Vicent Morelló logró una versión excelente…», ABC: «Hizo Morelló un formidable concierto de Nielsen…». «…sonido dulce, sedoso y melancólico…» (Correo de andalucia), «extraordinaria articulación de Morelló…que derrochó claridad…» (Diario de Sevilla).
Apasionado de la música de cámara, colabora con grupos y festivales como el Festival Turina de Sevilla, NOG ensemble, Moonwinds,
Ha colaborado en orquestas como Rotterdam Philharmonisch Orkest, Holland Symfonia, Asko Ensemble (Holanda), Deutsche Kammerphilharmonie Bremen (Alemania), Sinfónica de A Coruña, Sinfónica de Castilla y León, Filarmónica de Gran Canaria, Orquestra de la Comunitat Valenciana, MusicaEterna y Utopia entre otras.