Empieza sus estudios musicales en la escuela de música “Joaquín Selles” de Canals (valencia) con Rafael Cuellar (Catedrático del conservatorio superior de Valencia), continuándolos en el Conservatorio Profesional de música “MestreVert” de Carcagente con Aurelio Olivares obteniendo el premio de honor en final de grado medio, termina sus estudios en el conservatorio superior de música “Joaquín Rodrigo de Valencia” con el catedrático Francisco Salanova obteniendo también las máximas calificaciones.
Ha realizado cursos de perfeccionamiento con los profesores Francisco Salanova, Juan Carlos Baguena, Fermín Clemente, Maurice Bourgue, IngoGoritzki, Albrecht Mayer (Solista de la filarmonica de Berlin) , Emmanuel Abbhül y David Walter (Conservatorio de Paris).
Daniel Ibáñez ha sido miembro de la orquesta de la Universidad de Valencia.
Ha colaborado con diferentes orquestas como, Orquesta del teatro del “Liceo”Barcelona , WASBE (International Youht Wind Orchestra), “Young Janacek Philarmonie”Strasburgo. Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Orquesta Sinfónica de Córdoba, Orquesta Sinfónica de Murcia, orquesta de cámara “Il suono Italiano per l’Europa”, Orquesta de cámara Siglo XXI, Camerata Castilla la Mancha, Orquesta de Radio television Española, Orquesta de Valencia, Orquesta del Palau de les Arts Valencia, etc..
También ha sido premiado en los concursos de intérpretes “Francisco Hernández Guirado” en Villar del Arzobispo, finalista en el concurso de jóvenes intérpretes “Ciudad de Xátiva” y también finalista en el concurso Internacional de música “Amics de la Música” en Alcoy. Fue seleccionado para la fase final de concurso Internacional de Oboe ARD (Munich)2008.
Daniel ha actuado en las principales salas de concierto de España, así como del resto de Europa, destacando el Auditorio Nacional de España, Palau de la música de Valencia, Auditori Nacional de Catalunya, Teatro del Liceo, Auditorio Nacional de Andorra, Palau de les Arts ,Concerthaus de Berlin, Mozarteum de Salzburgo, etc.
También ha sido dirigido bajo las batutas de directores como: Gustavo Gimeno, Alberto Zedda, Heras Casado, Mark Helder, Walter Weller, Jan Latham Koenig, Markus Stenz, Roberto Abbado, James Gaffingan, entre otros.
Ha sido miembro de la Orquesta de la Comunidad de Madrid durante dos temporadas, así como miembro por oposición de la Banda Municipal de Música de Jaén.
En cuanto a la música de cámara forma parte del quinteto de cañas “Reeders Reed Quintet” y del “Trio Ausiàs March” con el cual acaba de grabar su primer disco.
Actualmente es solista de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete y colabora asiduamente con la orquesta de la Comunitat Valenciana (Palau de les Arts) y la Orquesta de Valencia.