Ponencia y concierto: "La interpretación como medio creativo en la era post-digital" con

Jorge Sousa y Francisco J. Collado

Francisco J Collado y Jorge Sousa saxofon en el CSMCLM

Información general

En un mundo donde el avance tecnológico no cesa de alterar las fronteras en el acto creativo y performativo de la creación sonora, esta ponencia centra su atención en la interacción entre el intérprete y las nuevas tecnologías en el proceso creativo. El ponente compartirá su reciente experiencia como intérprete que participa en los procesos creativos de las obras de Nádia Carvalho, Rubén Borges y Francisco J. Collado. En ellas, el intérprete, más allá de su rol tradicional, se convierte en un agente activo que influye y redefine las obras gracias a las nuevas interacciones que permite (e incluso necesita) las tecnologías utilizadas en este proceso. Para culminar, se realizará un concierto con algunas de las piezas para saxofón y medios audiovisuales el 1 de abril de 2025 en el auditorio del Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha.

Horario del curso

Lunes 31 de marzo de 10:30h a 12:00h A120 – Ponencia
Martes 1 de abril de 20:00h a 20:45h Auditorio – Concierto

Duración

La duración del curso es de 2,5 horas.

Coordinador del curso

Francisco José Collado Juan.

Inscripción

Contactar al coordinador del curso para la inscripción en la actividad.

Francisco José Collado Juan

Bio de Jorge Sousa y Francisco J. Collado

Jorge Sousa (1990) cuenta con un máster en Nuevas Tecnologías de la Música Contemporánea por el Real Conservatorio de Madrid (2022), un máster en Educación Musical por la Universidad de Aveiro (2016) y una licenciatura en Interpretación Musical por la ESMAE (2011). Ha estudiado con figuras como Fernando Ramos, Francisco Martínez, Henk van Twillert y Henrique Portovedo, y participado en clases magistrales con Claude Delangle, James Houlik, Arno Bornkamp, Antonio Belijar, entre otros. Galardonado en concursos como el «Terras de La Salette» en Portugal y el «Città di Chieri» en Italia, ha colaborado con importantes ensembles como la Orquesta Sinfónica de Oporto Casa da Música, Remix Ensemble, Flux Ensemble, Orquesta Portuguesa de Saxofones y Ensemble Vento do Norte. Se ha comprometido con la creación de nuevo repertorio, trabajando estrechamente con compositores como Daniel Martinho, Nelson Jesus, Ricardo Matosinhos, Luisina Kippes, Alexandre Almeida, André Ramos, Luís Mateo Acín, Rúben Borges, Nádia Carvalho, Jason Buchanan, Ted Moore, Mark Oliveiro, Jacob TV y Carlos Perales. Ha participado en proyectos interdisciplinarios como Banda Móvel y en la organización de festivales como SaxoPorto 2013 y GondoSaxFest 2022. Ha presentado comunicaciones y artículos en congresos dedicados a la música contemporánea y a la tecnología musical como SMC 2024, EIMAD 2024, NCMM 2023 Además, ha participado en festivales y congresos centrados en el saxofón, entre ellos XIX WSC Gran Canaria 2023, EurSax17, XVIII WSC Zagreb 2018 y FISP 2019. Actualmente, cursa un doctorado en Música en la Universidad de Aveiro, financiado por la FCT. Está avalado por Henri SELMER Paris y es miembro del Centro de Investigación INET-md.

Ven a estudiar al CSMCLM

Forma parte de una comunidad artística excepcional y desarrolla todo tu potencial con nuestros programas académicos de alto nivel.