Jorge Sousa (1990) cuenta con un máster en Nuevas Tecnologías de la Música Contemporánea por el Real Conservatorio de Madrid (2022), un máster en Educación Musical por la Universidad de Aveiro (2016) y una licenciatura en Interpretación Musical por la ESMAE (2011). Ha estudiado con figuras como Fernando Ramos, Francisco Martínez, Henk van Twillert y Henrique Portovedo, y participado en clases magistrales con Claude Delangle, James Houlik, Arno Bornkamp, Antonio Belijar, entre otros.
Galardonado en concursos como el «Terras de La Salette» en Portugal y el «Città di Chieri» en Italia, ha colaborado con importantes ensembles como la Orquesta Sinfónica de Oporto Casa da Música, Remix Ensemble, Flux Ensemble, Orquesta Portuguesa de Saxofones y Ensemble Vento do Norte. Se ha comprometido con la creación de nuevo repertorio, trabajando estrechamente con compositores como Daniel Martinho, Nelson Jesus, Ricardo Matosinhos, Luisina Kippes, Alexandre Almeida, André Ramos, Luís Mateo Acín, Rúben Borges, Nádia Carvalho, Jason Buchanan, Ted Moore, Mark Oliveiro, Jacob TV y Carlos Perales.
Ha participado en proyectos interdisciplinarios como Banda Móvel y en la organización de festivales como SaxoPorto 2013 y GondoSaxFest 2022. Ha presentado comunicaciones y artículos en congresos dedicados a la música contemporánea y a la tecnología musical como SMC 2024, EIMAD 2024, NCMM 2023 Además, ha participado en festivales y congresos centrados en el saxofón, entre ellos XIX WSC Gran Canaria 2023, EurSax17, XVIII WSC Zagreb 2018 y FISP 2019. Actualmente, cursa un doctorado en Música en la Universidad de Aveiro, financiado por la FCT. Está avalado por Henri SELMER Paris y es miembro del Centro de Investigación INET-md.