Masterclass de Composición con

Julián Ávila

Conferencia y masterclass Julian Avila en el CSMCLM

Información general

Masterclass de composición y conferencia: «IA y nueva creación sonora». En esta conferencia se aborda el uso de la lA como herramienta de creación. Se reflexiona sobre el concepto de inteligencias delegadas, la creación y su diferencia fundamental con la recreación. Así mismo se relacionan estas ideas con los retos sociológicos actuales entorno al concepto de presente y futuro inmutable frente a un pasado maleable. Se presenta el proyecto #Descomposiciones: música para el posthumanismo, en la que se recrea nuestro pasado porque el presente y el futuro se volvieron sólidos e inmutables. Una sociedad que delega su inteligencia y su creatividad en sistemas de IA que serán inteligentes por ellos, una sociedad distópica sumida en el tecnopaletismo.

Horario del curso

Conferencia: Viernes 7 de marzo de 16h a 18h en el Auditorio del CSMCLM
Masterclass de composición: Viernes 7 de marzo de 18h a 20h en el Auditorio del CSMCLM

Duración

La duración del curso es de 4 horas.

Precio del curso

Alumnos activos del CSMCLM: 15€
Alumnos activos externos: 30€
Alumnos oyentes del CSMCLM: 10€
Alumnos oyentes externos: 10€

Pago de la inscripción

Realizar el pago mediante transferencia a la siguiente cuenta bancaria:

Entidad: Globalcaja

IBAN: ES93 3190 0093 0142 7844 4528

Ordenante: Nombre completo del alumno

Concepto: Masterclass de Composición

El justificante de dicho ingreso se adjuntará en formato .pdf o .jpg en el formulario de inscripción, donde también aparecerán todos los datos personales.

La matriculación se entenderá como completada sólo cuando se adjunte dicho justificante y se envíe.

Fecha límite de inscripción

Inscripciones abiertas hasta el día 4 de marzo de 2025.

Coordinador del curso

Dativo Tobarra.

Formulario de inscripción

Curso para alumnado del CSMCLM y externos.

Bio de Julián Ávila

Compositor, artista sonoro y divulgador de la composición musical asistida con nuevas tecnologías. Su investigación creativa en torno al uso de las tecnologías actuales ha sido aplicada en obras sinfónicas, obras mixtas, instalaciones sonoras interactivas, site specific, performance y óperas experimentales. En la actualidad es catedrático por oposición de Tecnología Musical en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, imparte docencia en los grados de Sonología y Composición. Es profesor invitado en el Master de Artes Efímeras en la Universidad Politécnica de Madrid y profesor adjunto de la Universidad Alfonso X el Sabio. En su catálogo figuran obras como Low espectáculo musical de vanguardia entorno al espectro, Crescencia para orquesta, como numerosas obras de cámara instrumentales y mixtas entre las que destacan Descomposición #2 (estrenada por OCAZEnigma interpretada en la gira de 2022), Cuasicristal III (estrenada y elegida por United Sounds of Lucilin para el Festival Rainy Days 2022 de Luxemburgo), o Plenes de Seny (obra encargo del festival Ensems 2020). Es doctor en composición electroacústica por el centro de investigación musical NOVARS de la Universidad de Manchester (UK) bajo el título Spectral Diffusion and Spectral Energy in Computer Aided Composition: Sculpting Space in Time. Divulgador y ponente del programa 2018-19 Las Ciencias Suenan de la academia Jakiunde. Profesor-tutor del programa de doctorado La Música y su Ciencia y Tecnología de la Universidad Politécnica de Madrid. Ha colaborado con otros artistas como intérprete y realizador de la parte electrónica de obras como: A Mitad del Camino de la Vida de M. Sotelo y de Los Madrigales Suicidas de F. Villanueva. Ha realizado el diseño y reprogramación de la instalación sonora Los Incontados de la compañía Mapa Teatro expuesta en el Museo Nacional de Arte Reina Sofía en Madrid. www.julianavila.com

Ven a estudiar al CSMCLM

Forma parte de una comunidad artística excepcional y desarrolla todo tu potencial con nuestros programas académicos de alto nivel.